fbpx

Las apps SaaS resultan claves para avanzar en sus negocios pese a los vientos en contra a pesar de que también conllevan desafíos.

¿Cómo abordar desafíos en la gestión de aplicaciones SaaS?

Mauricio Valerio

¿Cómo abordar desafíos en la gestión de apps SaaS? | Arkkosoft
Las apps SaaS resultan claves para avanzar en sus negocios pese a los vientos en contra a pesar de que también conllevan desafíos.
Las apps SaaS resultan claves para avanzar en sus negocios pese a los vientos en contra a pesar de que también conllevan desafíos.

El modelo de software como servicio (SaaS) aporta numerosas ventajas a las organizaciones. Sin embargo, su gestión debe abordar una serie de cuestiones que preocupan a los responsables de TI: las TI en la sombra, la seguridad y la duplicidad de aplicaciones son algunas de ellas.

A medida que las empresas reciben los impactos de la inflación y la delicada situación macroeconómica, cuentan con la tecnología como una aliada clave para afrontar estos nuevos retos.

Según se desprende de un estudio realizado por Snow Software, los responsables de TI muestran su preocupación por la TI en la sombra, los problemas de configuración y las aplicaciones duplicadas.

Más de 2 de cada 5 responsables de TI se muestran en desacuerdo con los empleados que añaden nuevas aplicaciones SaaS sin notificarlo al departamento de TI, lo que complica la gestión de su seguridad.

Es necesario controlar la redundancia de aplicaciones, los gastos innecesarios y la complejidad de la expansión de las aplicaciones SaaS empresariales.

No obstante, los responsables de tecnología cada vez tienen que hacer más con menos y deben ajustarse a los presupuestos con los que cuentas. Para más de estos responsables, si el presupuesto con el que cuentan, los recursos y el tiempo no fueran un factor determinante, implementarían la capacidad de compra de aplicaciones SaaS para todos los responsables de compras.

Con ello se constata la necesidad de controlar la redundancia de aplicaciones, los gastos innecesarios y la complejidad de la expansión de las aplicaciones SaaS empresariales.

Optimizar la apuesta por SaaS

Una forma que está permitiendo a los responsables de TI optimizar el gasto en software es rehaciendo los contratos de los proveedores. Según apuntan más de la mitad de los encuestados en un estudio de Flexera a más de 500 CIO, su organización no rastrea el uso de SaaS para alinear los contratos con las necesidades de software que van teniendo las empresas, ya que están en constante evolución.

La adopción de equipos de gestión de activos de software puede dar más visibilidad y conocimiento de las aplicaciones.

Poder realizar este rastreo les permite conocer en mayor profundidad sus necesidades y beneficios de contar con determinados programas. De esta forma, a la hora de negociar el presupuesto con la dirección, disponen de más datos para negociar precios y presupuestos.

Algunas empresas han implementado equipos de gestión de activos de software para evitar la compra de nuevas licencias de software mediante la reutilización de las existentes. La adopción de estos equipos podría producir más visibilidad y conocimiento de las aplicaciones SaaS para los equipos de TI y sus responsables si se usan correctamente.

Compartir

Artículos relacionadas

Boletin Informativo

Suscribete a nuestro Newsletter y recibe semanalmente las últimas noticias sobre tecnología

© 2023 Arkkosoft S.L. All rights reserved.

Gracias

 El formulario fue enviado con éxito.

help-desk